Si estás pensando en comprar un jamonero para tu casa, en primer lugar debes saber que para elegir un jamonero primero hay que conocer los tipos de jamoneros que existen y las diferencias entre ellos, pues nuestra elección dependerá de diferentes factores. Veamos en que consiste:

Tipos de jamoneros.

En primer lugar, a la hora de elegir un jamonero debemos tener en cuenta los diferentes tipos de jamoneros que encontramos en el mercado:

  • Jamonero fijo: es el tradicional, el más pesado. Debido a su característica fija normalmente lo dejamos en un rincón de la cocina de nuestro hogar y no lo movemos. Este es ideal si vamos a elegir un jamonero para regalar.
  • Jamonero plegable: este, como su nombre indica, es aquel que posee una base fija pero un brazo plegable. Esto nos permite transportarlo de manera más fácil ya que al doblarse se reduce considerablemente su tamaño.
  • Jamonero giratorio: este tipo de jamonero posee un sistema que hace que se gire la sujeción de la pezuña, permitiendo girar el jamón o la paleta sin tener que tocar o soltar la pata.
  • Jamonero vertical: normalmente lo vemos en grandes superficies, ya que este tipo de jamonero permite hacer unos cortes más largos y transversales. Sin embargo, su uso doméstico está más restringido, pues no tiene la misma estabilidad que el horizontal.
  • Jamonero horizontal: este es el cásico y el que recomendamos para el hogar. Al elegir un jamonero horizontal elegiremos un corte básico pero estable.
  • Jamonero basculante: también llamados “con corredera”; estos jamoneros se ajustan y permiten la total movilidad de todas sus partes para elegir la inclinación del corte que queramos darle, haciendo posibles cortes verticales u horizontales con tan solo un movimiento. Esta es la opción más demandada por los profesionales a la hora de elegir un jamonero.

Consejos para elegir un jamonero.

Antes de elegir un jamonero, debemos tener en nuestra casa un juego de cuchillos para cortar jamón . En Productos Cárnicos Sánchez Marcos os hemos dado las claves para elegir bien. ¿No las recuerdas? Aquí tienes el blog en el que te explicamos y comentamos las características de los cuchillos indispensables que harán falta en tu casa para poder cortar un buen jamón ibérico como un profesional.

Primer consejo: el tamaño de la base.

Debemos elegir un jamonero que tenga un tamaño de base adecuado a la pieza que queramos cortar; es decir, si normalmente consumimos paleta ibérica debemos hacernos con un jamonero con una base adecuada a su tamaño y, si por el contrario, normalmente consumimos jamón ibérico, lo ideal es elegir un jamonero con una base mayor.

En cualquier caso, a la hora de elegir un jamonero que tenga un tamaño adecuado en la base hay que tener en cuenta la estabilidad que nos proporciona el jamonero.

Del mismo modo, es importante elegir un jamonero que tenga un mecanismo de fijación en la pezuña de la pieza para sujetarla bien al cortar y evitar desplazamientos. En este punto, cabe destacar que muchos cortadores profesionales no quieren que ninguna pieza atraviese la pata del jamón debido a la entrada de aire que puede producir, pero recordar que nosotros estamos consumiendo en casa y lo que nos importa es tener un buen corte y evitar accidentes.

Segundo consejo: el material del jamonero.

Antiguamente, los jamoneros se hacían de hierro y madera pero, con el paso de los años, estamos asistiendo a una auténtica revolución en el mundo del jamonero. Ahora, ya no solo se utilizan materiales básicos sino que se emplean materiales mucho más resistentes y duraderos en el tiempo.

Debemos elegir un jamonero atendiendo a las características de los materiales:

  • Jamonero de madera: este tipo de jamonero es el más tradicional y suele ser del agrado de todas las personas por su neutralidad. Por norma general, los jamoneros de madera son bastante resistentes y no suelen pesar mucho. Su precio dependerá de la madera empleada en su fabricación, pero podemos decir que es un precio medio.
  • Jamonero de cero inoxidable: sin lugar a dudas, este será el jamonero más resistente y duradero en el tiempo. Su principal diferencia frente al resto de jamoneros es la estabilidad que nos proporciona, ya que su material es mucho más sólido y, por ende, mucho más estable. En cuanto a su precio, el material del que se fabrica es más caro que los demás jamoneros de esta lista.
  • Jamonero de plástico o sintético: este tipo de jamonero es el que menos recomendamos, ya que al estar fabricado con un material más blando suele ser bastante inestable y tiene menos calidad y duración en el tiempo. Por el contrario, su precio es más económico que los modelos anteriores.
  • Jamoneros mixtos: son aquellos que están fabricados con madera y con acero inoxidable para combinar las ventajas que ofrecen los dos materiales.

Tercer consejo para elegir un jamonero: la comodidad.

Si, te damos tres consejos en uno. Es muy importante elegir un jamonero que nos proporcione comodidad total para trabajar con él. Un jamonero para nuestra casa debe permitirnos cortar cómodamente en todos los ángulos y en todas sus superficies de la pieza. Como expertos jamoneros, os aconsejamos elegir un jamonero que tenga una palometa o agarre giratoria, que tenga un tornillo con el que sujetemos la pieza en la parte inferior y que sea flexible, es decir, que nos permita regular su altura para que se adapte a nuestra altura. Con estos tres puntos tendremos la tarea de elegir un jamonero resuelta.

En cualquier caso, desde Productos Cárnicos Sánchez Marcos os aseguramos que el criterio más importante a la hora de elegir un jamonero es, no solo el gusto personal de cada uno, si no que el jamonero que elijamos para nuestra casa se limpie con facilidad, que sea estable y firme y que sea cómodo para nosotros.

En Productos Cárnicos Sánchez Marcos te ofrecemos el mejor y más selecto producto embutido ibérico. Garantizamos la calidad de los mismos al ser provenientes de cerdos ibéricos.

Te invitamos a visitar nuestra tienda online, productos ibéricos desde nuestra fábrica de Guijuelo hasta vuestro hogar.

Síguenos en nuestras redes sociales, aquí te mostramos la esencia de nuestra fábrica y te hablamos del día a día de nuestra pasión.

Deja una respuesta