Hace unos días os dejábamos una entrada de blog con ideas sencillas y rápidas para preparar deliciosas recetas con jamón ibérico Sánchez Marcos. En esta ocasión, para hacerle frente a los fríos de enero, os presentamos tres recetas fáciles con jamón ibérico que podrás elaborar en cualquier ocasión.
Contents
Pizza casera con jamón ibérico, cebolla y parmesano.
Sin lugar a dudas, esta será una de las recetas fáciles con jamón ibérico que más guste a los peques de la casa, tanto por su entretenida elaboración como por su delicioso sabor. Podemos hacer dos versiones de la pizza: con tomate o pizza bianca (sin tomate). ¡Esto ya va en gustos! Para elaborar esta receta fácil con jamón ibérico, te aconsejamos que peses muy bien las cantidades con una báscula digital o tanita de cocina y que la hagas de dos partes; primero la masa ya que lo ideal es dejarla reposar unas seis horas, y después el resto de la elaboración.
Ingredientes para hacer la masa.
- 450 gramos de harina de fuerza
- 10 gramos de levadura o 1 cucharada rasa
- 220 gramos de agua con gas
- 25 gramos de aceite de oliva virgen extra
- 8 gramos de sal
- Una cucharadita de azúcar
Ingredientes para la cobertura de la pizza.
- 16 lonchas de jamón ibérico
- 150 gr. de mozzarella en tiras
- 1 cebolla
- Salsa de tomate (si es casera muchísimo mejor)
- Aceite de oliva virgen extra o aove
- Aceite de trufa blanca
- Queso parmesano
Elaboración.
En primer lugar, vamos a hacer la masa. Para ello, en primer lugar, vamos a coger la harina de fuerza y a ponerla en un cuenco que sea amplio (esto es fundamental para poder trabajar con ella). Pondremos la harina como si fuera un volcán y haremos un cráter o agujero en la parte superior. Ahora, templaremos un poco de agua y le añadiremos la levadura hasta su total disolución. Cogemos todo el agua con la levadura, la sal, el aceite de oliva y el azúcar y lo echamos en el cráter del volcán.
Una vez que esté toda la mezcla en la parte superior de la harina, empezaremos a mezclar todos los ingredientes. Para ello, cogeremos harina de la parte inferior y la iremos incorporando poco a poco a la zona superior, vertiendo la harina sobre el líquido. Una vez que consigamos una masa compacta, debemos pasarla a una mesa de trabajo donde la amasaremos hasta conseguir un aspecto fino y elástico (no se debe pegar en nuestros dedos).

Una vez amasada y conseguida la textura deseada, debemos hacer una bola con la masa y la pondremos en un cuenco cubierta por un paño de algodón. Ahora, debemos dejar reposar la masa unas seis horas para obtener todo el sabor.
Pasadas las seis horas, haremos la cobertura. En primer lugar, debemos poner a precalentar el horno a 200 grados. Una vez esto, empezaremos a darle forma a la masa utilizando un rodillo de cocina y, una vez estirada, le echaremos unas gotitas de aceite de oliva virgen extra para aderezarla. Sobre la masa le pondremos (o no, esto va en gustos) el tomate triturado. A su vez, pelaremos y cortaremos la cebolla en juliana y la distribuiremos por toda la superficie.
Una vez que le hemos incorporado la cebolla, introduciremos la pizza en el horno (previamente calentado a 200 grados) y la mantendremos aquí hasta que los bordes de la masa estén dorados. Cuando veamos que es suficiente, la sacamos del horno y le añadiremos las lonchas de jamón ibérico y las tiras de mozzarella para meterla de nuevo en el horno 2 o 3 minutos, hasta que se funda un poco el queso. Finalmente, sacamos la pizza del horno y le añadimos el parmesano y unas gotas de aceite de trufa blanca.
¿Podéis olerla verdad?
Continuemos con la segunda de las recetas fáciles con jamón ibérico.
Piruletas de hojaldre con jamón ibérico y queso.
La segunda de las recetas fáciles con jamón ibérico que os traemos hoy es muy sencilla de elaborar. ¿Sus ventajas? Fácil, rica y que puede utilizarse como entrante en cualquier ocasión.
Ingredientes
- 8 lonchas de jamón ibérico
- 1 lámina de hojaldre fresco
- 400 gramos de queso curado
- 8 palitos de madera
- 1 huevo batido
Preparación

En primer lugar, pondremos a precalentar el horno a 180º. Mientras se calienta, rallaremos el queso curado y lo dejaremos en un bol. En segundo lugar, cubriremos la bandeja de nuestro horno con el hojaldre y sobre él, extenderemos las lonchas de jamón ibérico por toda la superficie. En cada una de las lonchas, pondremos un poquito de queso rallado. Después, enrollaremos la masa hasta conseguir un rulo compacto y sin huecos. Por último, pinchamos los palos y cortamos la masa en trozos haciendo piruletas.
Pintamos las piruletas con el huevo batido y, para finalizar esta segunda opción de recetas fáciles con jamón ibérico, solo tendremos que poner dejar la elaboración en el horno a 200 grados unos 15-20 minutos.
Otras recetas fáciles con jamón ibérico.
Otras recetas fáciles con jamón ibérico que podemos elaborar en cualquier momento y lugar son:
- Tostas de tomate, aceite de oliva virgen extra y jamón ibérico de bellota.
- Huevos rotos con jamón ibérico.
- Tortilla francesa con jamón ibérico y queso.
Recuerda que puedes elaborar tus recetas fáciles de jamón ibérico con ingredientes de primera categoría gracias a los Productos Cárnicos Sánchez Marcos donde te ofrecemos auténticos Jamones ibéricos.
Visita nuestra tienda online, recibirás jamón ibérico de calidad, desde nuestra fábrica de Guijuelo – Salamanca hasta tu hogar.