Nos disponemos a comprar una buena pieza de jamón ibérico y, al llegar al punto de venta o al ver la página web, vemos como hay diferentes precintos y vitolas en el jamón, de diferentes colores y con diferentes indicaciones. ¿A qué hace referencia cada una de ellas?
Los precintos y vitolas en el jamón están directamente relacionados con el origen y la alimentación del animal. En la actualidad, los precintos y las vitolas en el jamón están regulados por diferentes Leyes, Normas y Reales Decretos y cada una de ellas hace referencia a diferentes tipologías de jamón.
Hay que tener en cuenta que no todos los jamones se regulan bajo estas directrices, pues hay jamones fuera de norma. Los precintos y vitolas que vamos a ver hacen referencia a aquellos jamones ibéricos que han sido elaborados bajo la norma del jamón ibérico y aquellos que han sido elaborados con las Denominaciones de Origen Protegidas.
Contents
Precintos del jamón ibérico.
El precinto es la brida de plástico que se coloca en el jamón alrededor de la caña. Estos precintos y vitolas en el jamón certifican la calidad y garantizan que es ibérico. En los precintos identificamos la raza del animal, su alimentación y su crianza.
Hay cuatro colores que identifican la tipología y raza del jamón: negro, rojo, verde y blanco. Este sistema de precintos está normalizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En PC Sánchez Marcos ofrecemos productos ibéricos y mantenemos las máximas garantías de seguridad y calidad hacia nuestros consumidores, utilizando un sistema de precintos y vitolas en el jamón totalmente regularizado.

Como hemos señalado, los precintos y vitolas en el jamón ibérico hacen referencia a la alimentación de los animales, por lo que podemos encontrar tres tipos de ibérico:
- Jamón Ibérico de Bellota.
- Jamón Ibérico de Cebo de Campo.
- Jamón Ibérico de Cebo.
Del mismo modo, estos precintos y vitolas en el jamón hacen referencia a la raza ibérica. En función del cruce del animal, el resultado de raza puede ser:
- 100% ibérico.
- 75% ibérico.
- 50% ibérico.
Precinto Negro del jamón.
Hace referencia al jamón de Bellota 100% ibérico, es decir, cerdos totalmente de raza ibérica que han sido alimentados con bellota y otros recursos naturales de la dehesa en su etapa de engorde en la montanera.
Precinto Rojo del jamón.
Este precinto del jamón garantiza que el cerdo sea 75% raza ibérica o 50% raza ibérica. El porcentaje exacto de la raza nos lo dirá la vitola que lo acompaña. La alimentación del cerdo marcado con precinto rojo ha sido también bellota y otros elementos naturales propios de la dehesa.
Precinto Verde del jamón.
Este precinto se le pone a aquellos jamones de cebo de campo ibérico. Su alimentación ha sido a base de pastos naturales y pienso en el campo abierto e identifica a los jamones con un 100% raza ibérica, 75% raza ibérica o 50% raza ibérica. El porcentaje exacto aparecerá en la vitola.
Precinto Blanco del jamón.
Este color se pone en aquellos jamones de cebo ibérico con un porcentaje del 50%, 75% o 100% raza ibérica. Su alimentación ha sido a base de piensos, cereales y leguminosas y han sido criados de forma estabulada en granjas.

Vitolas.
Las vitolas son las fajas de papel, en forma de anillo, que se colocan en el hueso corvejón de los jamones o las paletas. Indica las características y es un distintivo del fabricante.
En estas etiquetas encontramos información acerca del producto que va directamente dirigida al consumidor. En las vitolas debe aparecer la siguiente información:
- Tipo de producto: es decir, si estamos ante un jamón o ante una paleta.
- Alimentación del animal: bellota, cebo o cebo de campo.
- Raza del animal: los productos etiquetados como ibéricos deberán estar acompañados por el porcentaje exacto de raza: 100% raza ibérica, 75% raza ibérica o 50% raza ibérica.
- Certificado de los productos: haciendo referencia a la empresa que certifica la calidad del producto que hemos escogido.
Como podéis comprobar, los precintos y vitolas en el jamón ibérico están totalmente relacionados entre sí.
- Jamón de Bellota Ibérico 50% raza Ibérica (jamón etiqueta roja) XXL: 10-11 kgProducto en oferta265,00€
- Jamón de Cebo Ibérico 50% raza Ibérica Reserva Especial XL: 8-9 kgsProducto en oferta139,00€
Denominación de Origen Guijuelo.
La D.O.P. Guijuelo está totalmente regulada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación atendiendo a aquellos productos obtenidos a partir de Cerdo Ibérico y su cruce con otras razas como el Duroc, pero siempre bajo la garantía del 75% de raza ibérica y existen una serie de normas que hacen referencia los precintos y vitolas en el jamón ibérico.
En la D.O.P. Guijuelo se establecen tres tipos de denominaciones de origen teniendo en cuenta un total de setenta y ocho términos municipales situados al sureste de Salamanca:
- Clase I – Jamón de Bellota 100% ibérico y Paleta de Bellota 100% Ibérica.
- Clase II – Jamón de Bellota Ibérico 75% de raza ibérica y Paleta de Bellota Ibérica 75% de raza ibérica.
- Clase III – Jamón de Cebo de Campo Ibérico y Paleta de Cebo de Campo Ibérico.
En cuanto a los precintos de la D.O.P. Guijuelo, encontramos negro, rojo y verde, siendo jamón o paleta bellota 100% Ibérico; jamón o paleta 75% Ibérico; jamón o paleta Cebo de Campo Ibérico, respectivamente.
Precintos y vitolas en el jamón de PC Sánchez Marcos.
En Productos Cárnicos Sánchez Marcos, te ofrecemos un auténticos productos ibéricos: jamones, embutidos y carne ibérica. Visita nuestra tienda online, recibirás jamón ibérico de calidad, desde nuestra fábrica de Guijuelo – Salamanca hasta tu hogar.