Recientemente has adquirido un buen jamón ibérico PC Sánchez Marcos. Lo pones en tu jamonero y, ¿ahora, como conseguimos un buen corte para poder degustarlo en su máxima expresión? Para ello, necesitamos hacernos con un buen juego de cuchillos para cortar jamón que incluya diferentes variedades.

Es importante que los cuchillos para cortar jamón que utilicemos estén realizados en acero inoxidable o teflón y posean unas empuñadoras o mangos ergonómicos y realizados con materiales ligeros.

Cuchillos para cortar jamón en casa

Cuchillo jamonero.

Sin lugar a dudas, este es el primero que debemos tener en nuestra colección de cuchillos para cortar jamón en casa, ya que es imprescindible para hacer unos buenos cortes perfectos. La práctica hace al maestro, no te desesperes si las primeras veces que cortes un jamón PC Sánchez Marcos haces trozos irregulares o poco estéticos.

Un cuchillo jamonero debe tener una hoja especial larga, estrecha y algo flexible y, además, debe cumplir una serie de características básicas:

cuchillo ovalado para jamón
  • Longitud: deberá tener entre 24 y 30 cm de largo.
  • Anchura: un cuchillo jamonero debe ser estrecho, entre 1,5 y 2,5 centímetros. Cuanto más estrecha la hoja, menos fricción se producirá en la pieza.
  • Flexibilidad: los cuchillos para cortar jamón en casa deberán ser flexibles para poder adecuar el loncheado a nuestra fuerza. Es importante tener en cuenta que, a mayor dureza del jamón, se recomienda un cuchillo menos flexible.
  • Los alveolos: no es algo obligatorio pero si recomendable, ya que los cuchillos alveolados permiten la entrada del aire en la pieza y evitan que las piezas se peguen durante el corte y podamos hacer cortes más finos.
  • La punta: la punta puede ser la tradicional o la punta redondeada. En cualquier caso, escoge el que más te guste.

Este cuchillo jamonero es esencial en cualquier juego de cuchillos para cortar jamón en casa.

Cuchillo carnicero.

Cuchillo de carnicero o de limpieza del jamón

Este cuchillo se utiliza para descortezar y limpiar el jamón, un paso necesario antes de comenzar a lonchear el jamón ibérico y preparar la zona que vamos a degustar.

La limpieza del jamón puede hacerse con cualquier otro cuchillo que tengamos en casa, por lo que podemos decir que no es necesario comprar un cuchillo específico, aunque sí es importante que mantenga una serie de características:

  • Una longitud de 18 a 22 centímetros.
  • Una hoja ancha, de 2,5 o 3 centímetros.
  • Poca flexibilidad, ya que es importante que la hoja sea rígida y fuerte.

Cuchillo deshuesador.

Como su nombre indica, este cuchillo se utiliza para separar la carne del hueso. Es un cuchillo corto, fuerte y que acaba en una punta muy fina, de ahí su denominación.

Cuchillo deshuesador para cortar jamón

Es común encontrar en estos cuchillos una hoja muy ligera y curva para poder acceder at odas las partes del hueso. Anteriormente, este tipo de cuchillo apenas se utilizaba en el hogar; sin embargo, utilizar la puntilla con el resto de cuchillos para cortar jamón en casa nos permitirá aprovechar el jamón al máximo.

Entre las características más comunes señalamos:

  • Longitud y anchura: una puntilla tendrá entre 8 y 10 centímetros de largo, tendrá forma de punta y su anchura no será mayor de 1,5 centímetros.
  • Rigidez: para poder separar el hueso de la carne, es conveniente que el cuchillo sea rígido y fuerte.
  • Forma: como hemos señalado anteriormente, muchas puntillas poseen forma curva para facilitar la separación entre el hueso y la carne en zonas de peor accesibilidad.

Complementos a los cuchillos para cortar jamón.

Si queremos finalmente tener un kit de lo más completo de cuchillos para cortar jamón en nuestra casa, desde PC Sánchez Marcos os recomendamos adquirir unos simples complementos que, aunque sean sencillos, nos harán más fácil el trabajo:

  • Las puntillas: son cuchillos de hoja fina y puntiaguda con el que marcar la pieza del jamón por la zona de corte. Se utiliza para hacer una hendidura inicial que marcará la rectitud del corte.
  • Una chaira: son cilindros formados por unas estrías en su superficie que hacen que, al pasarlas por el filo de un cuchillo, este filo se asiente. Hay chairas fabricadas totalmente en acero, listas para usar en cualquier momento, y chairas realizadas con piedra de distinto grano que deben emplearse junto con agua. Señalar, en este punto, que la chaira no es un afilador como tal, sino que contribuye a mantener nuestros cuchillos jamoneros en mejor estado.
  • Una pinza jamonera: para evitar tocar el jamón con nuestras manos y conseguir mayor delicadeza a la hora de ponerlo en el plato. Recomendamos que la pinza esté fabricada en acero inoxidable y que las puntas sean curvas para evitar desgarros y roturas.
  • Un jamonero: más adelante os hablaremos de los diferentes tipos de jamoneros que hay en el mercado.
Cortando jamón utilizando una pinza de acero inoxidable

Desde PC Sánchez Marcos recomendamos que los cuchillos para cortar jamón en casa se afilen, al menos una vez al año, por un profesional. También, recordad que a la hora de cortar un jamón si cogemos el cuchillo más cerca de la hoja obtendremos un mayor control de este.

En Productos Cárnicos Sánchez Marcos te ofrecemos los mejores y más selectos jamones ibéricos. Garantizamos la calidad de los mismos al ser provenientes de cerdos ibéricos.

Te invitamos a visitar nuestra tienda online, productos ibéricos desde nuestra fábrica de Guijuelo hasta vuestro hogar.

Deja una respuesta