Una tabla de embutidos es ideal como entrante o aperitivo. Se caracteriza por tener una mezcla o combinación de productos entre embutidos y complementos que, al degustarlos y mezclar los sabores, el comensal vive una experiencia agradable. Una tabla de embutidos es fácil y rápida de preparar, sin embargo, se deben cuidar detalles como la armonía de colores y la forma de distribución de los productos comestibles en la tabla, para que el resultado sea una magnifica presentación a la vista y al gusto.

¿Qué debe llevar una tabla de embutidos?

Se puede preparar desde tablas pequeñas con componentes básicos hasta tablas muy grandes con una variedad de alimentos.

Una tabla de embutidos, tal como el nombre lo indica debe llevar:

Embutidos

Jamón ibérico, lomo, chorizo, salchichón, u otros y complementos.

Pan

pan

Existe una variedad de panes que pueden acompañar una tabla de embutidos, desde el pan común, panecillos, picos de pan, etc.

Encurtidos

Aceitunas, pepinillos, cebollitas, etc.

Los encurtidos son excelente acompañante en una tabla de embutidos, hacen que el matiz de sus sabores combinados con los embutidos sea para el comensal toda una experiencia culinaria.

Frutas: deshidratada y fresca

Fruta fresca como uvas, higos, fresas o fruta deshidratada como: ciruelas o pasas, son una buena opción para formar parte de una tabla de embutidos, la fruta no quita protagonismo al embutido pero hace que el sabor se potencie.

Salsas y mermeladas

Salsas como el pesto, o mermeladas (de tomate o frutos rojos)

Verduras

Los bastones de zanahorias, pepinos u otros, complementan a la perfección una tabla de embutidos.

Queso

Queso curado, queso azul, queso ahumado, queso de cabra, etc.

Para muchas personas el queso es un complemente esencial  en una tabla. Existe una gran variedad de tipos de queso que pueden formar parte de una tabla de embutidos.

Tipos de Embutido Ibérico

Chorizo ibérico

Uno de los embutidos favoritos, el chorizo ibérico no puede faltar en una tabla de embutidos.

embutido iberico - chorizo

Salchichón

Tiene una morfología parecida a la del chorizo pero el sabor es totalmente diferente.

Caña de Lomo

El lomo ibérico es otro manjar, en este embutido se puede observar la infiltración de grasa, característica del cerdo ibérico, lo que hace que tenga un sabor  diferente y delicioso.

Jamón Ibérico

jamon en tabla de embutido

El jamón ibérico no se considera como un embutido, ya que no es derivado cárnico que se embuta en piel. Sin embargo, si es un producto ibérico y es infaltable en una tabla de embutidos ibéricos.

¿Cómo presentar una tabla de embutidos?

Existe factores que inciden en que la presentación y degustación de la tabla de embutidos sea la más óptima, son:

Temperatura del embutido

El embutido debe ser servido a temperatura ambiente, que es la forma correcta como presenta la consistencia y aroma preciso, si está muy frío suele tener una textura más dura de lo necesario. Y si está caliente, suele ser demasiado blando y obviamente el sabor tampoco es el mismo.

Corte del embutido y demás alimentos

El corte de los embutidos es variable, por ejemplo, el jamón y lomo debe ser cortado en lonchas finas, y los otros embutidos como el chorizo o salchichón en lonchas un poco más gruesas.

Composición de una tabla de embutidos pequeña

Jamón ibérico, chorizo ibérico, salchichón, queso curado o azul, o ambos, aceitunas, nueces, rebanadas de pan (ya sea pan rústico, pan blanco), picos de pan.

Composición de una tabla de embutidos grande

Tabla de Embutido iberico grande

Jamón ibérico, chorizo, salchichón, queso semi curado, parmesano, queso azul, aceitunas, nueces, pistachos,  uvas (blancas y negras), higos, pesto, mermelada (de tomate o frutos rojos), rebanadas de pan, picos de pan, galletas crackers, bastones salados.

En Productos Cárnicos Sánchez Marcos te ofrecemos embutido ibérico de máxima calidad.

Ingresa a nuestra tienda online, producto ibérico de calidad, desde nuestra fábrica hasta tu hogar.

Deja una respuesta